Mi página en Amazon instagram Picker Kumumarket

La media PT

  • Home
  • Maestra PT
    • Organización
      • Cuaderno docente 20/21
      • Cuaderno docente 21/22
      • Cuaderno docente 22/23
      • Materiales educativos
    • Libros para docentes
      • Escribir y leer
      • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
    • Funciones ejecutivas
      • No hay nada
    • Educación emocional
      • Role playing con pictos
    • Habilidades sociales
      • No hay nada
    • Motricidad
      • No hay nada
  • Matemáticas
    • Conteo
      • Conteo y grafomotricidad
    • Operaciones matemáticas
      • PACK DE TABLEROS MATEMÁTICOS
      • LLAVERO TABLAS DE MULTIPLICAR
      • JUEGO NÚMEROS ENTEROS
      • JUEGO POTENCIAS
    • Problemas matemáticos
      • PROBLEMAS MATEMÁTICOS CON INTRUSOS
    • Geometría
      • pack geométrico
      • TARJETAS GEOMÉTRICAS
    • Teoría y resúmenes
      • No hay nada
  • Lengua
    • Fonología
      • No hay nada
    • Vocabulario
      • BINGO NAVIDEÑO
    • Gramática
      • CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE PALABRAS
      • ESCALERAS Y SERPIENTES-PALABRAS
      • LIBRO MÓVIL ORACIONES
      • JUEGO CLASIFICACIÓN DE PALABRAS
    • Sintaxis
      • LLAVERO DE SINTAGMAS
    • Ortografía
      • PACK ORTOGRAFÍA
    • Escritura
      • PROPIEDADES DEL TEXTO
    • Lecturas
      • No hay nada
  • Juegos
    • TE LO DIGO CON LA CARA
    • KALAHA
    • TANGRAM
    • JENGA
    • TRES EN RAYA 3D
    • GUESS WHAT!
    • ¿Dónde viven?
    • Juego de los pájaros
  • Cuentos
    • UN BICHO EXTRAÑO
    • LAS JIRAFAS NO PUEDEN BAILAR
    • ELMER
    • BELINDA
    • Lítera y el bote
    • Ahora lo entiendo
    • Historias para aprender a quererte bien
    • ¿Qué haces con un problema?
    • La vaca que puso un huevo
  • Colaboraciones
    • CUADERNO EXPRESIÓN LINGÜÍSTICO
    • CUADERNO MATEMÁTICO
    • LIBRO IMPRIMIBLES
    • CUADERNO 1º DE E.PRIMARIA
    • PROBLEMAS MATEMÁTICOS CON INTRUSOS
    • FUNCIONES EJECUTIVAS MULTILINGÜE
    • Dossier TEApuntas
    • Inteligencia emocional en el aula
    • El universo de la lectoescritura
    • Educación emocional
    • El mundo animal
    • Dinámicas de grupo

Hoy os traigo el primer libro que leo perteneciendo al Club Lector de Recursos para Clase.

Este es INVISIBLE de Eloy Moreno y de la editorial Nube de Tinta.

¿Qué os puedo decir de este libro?

Desgarrador y emotivo a partes iguales. Cuando ser invisible es una fortaleza y a la vez una debilidad, cuando te hacen creer que es la mejor opción…

Lo recomiendo a maestros y maestras, a padres y madres, a adolescentes… lo recomiendo a todo el mundo, porque es un libro para reflexionar.

Es un libro que nos hace más humanos, nos hace pensar en nuestros actos, nuestros pensamientos y nuestras emociones. Culpabilidad, miedo, vergüenza… emociones que muchos consideran negativas y que por ello se evitan, se esconden… y consumen.

Con este libro podemos ver cómo influyen las emociones de los padres en los hijos, cómo la vida frenética del día a día hace que nos olvidemos de lo más importante: LAS PERSONAS QUE TENEMOS ALREDEDOR.

La conclusión a la que he llegado es que la falta de educación emocional y de educación en valores crea situaciones inhumanas en las que las personas sufren por la ausencia de empatía, de reconocimiento de las propias emociones y de su aceptación.

Hoy en día la enseñanza que les transmitimos a muchos de nuestros alumnos e hijos es que deben estudiar para poder trabajar de lo que quieran, deben comportarse bien para evitar castigos, deben sonreír en público y llorar en privado… porque sí hemos evolucionado mucho pero el bienestar emocional sigue quedando de lado, en especial en un lugar en el que pasan tantas horas como es el centro educativo.

No miremos para otro lado, empecemos desde hoy a empatizar, a aceptar nuestras emociones y a comprender las de los demás y, si necesitamos ayuda, no dudemos en pedirla.

¿Y tú? ¿Lo has leído? Cuéntame qué te ha producido este libro en comentarios o en mi post en Instagram haciendo click aquí 👈

Haz click en la imagen para comprarlo en Amazon






Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡Último dossier de la tercera trilogía de cuadernos colaborativos!

Como en el primer dossier, este está coordinado y editado por @edumetanoia. Ellas tienen una imaginación desbordante y han creado esta historia para presentar el dossier:


Dentro encontraréis casi 500 páginas en la que podréis descargar las dos actividades que creé para este dossier: Ssssilabeando, para construir palabras formadas por sílabas directas, y Palabras con 3 grafías, que incluye tarjetas para: repasar grafías con rotuladores, plastilina, punzones, etc; asociación de palabra e imagen, clasificación por color, orden alfabético de dichas palabras...

⭐ Aquí os dejo las cuentas colaboradoras, que os recomiendo visitar, podéis hacer click en sus nombres para dirigiros a sus cuentas de IG:
@edumetanoia
@lamediapt
@anabel_maestrapt
@unamiradaespecialblog
@profeconienpunto
@_l.a.u.r.a_a.l.o.n.so
@en_el_cajon_infantil
@celiasanchopsicopedagoga
@ladycraftm
@susanaalbancess
@alba.mato.escritora
@fono.grafia02
@lasiedasdeio
@educacion_difacil
@daisyrodriguez92
@opomaestraprimaria
@diverlogo
@detresaseis
@opofesti
@logopeda_laura
@ed.infantil_maite
@opo.girl
@miresth.teacher
@teacherstudio
@inteletandoenmiaula
@organizandolaclasedeinfantil

¡Espero que os guste y sobre todo que os sea útil!

Para descargar el cuadernillo solo tenéis que hacer click en la imagen.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! Aquí va el segundo material que os comparto en esta tercera trilogía de cuadernos colaborativos.

En este caso es un cuaderno organizado por @ainhoadlo, podéis hacer click en su nombre para dirigiros a su cuenta de IG. 

En este dossier encontrarás un total de 52 actividades para Educación infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.

Os dejo por aquí las cuentas colaboradoras, que os recomiendo visitar:
@maestropinpinpiticlin
@rebolledaeduca
@iamnotamuggleteacher
@teacher_xolain
@joyforeducation
@profeconlunares
@aventuraenprimaria
@didi_croque_maestra
@maestro_luisalberto
@la_maestra_ana
@maestrapt.lau
@profesarauja
@lamediapt
@judias_verdes28
@laventanademari
@educadiversa
@misionespecial
@elauladelaura
@ybrego
@ybgillustration
@teachercrina

¡Espero que os guste y sobre todo que os sea útil!

Para descargar el cuadernillo solo tenéis que hacer click en la imagen.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Retomo la trilogía de cuadernos colaborativos.

En este caso, el primer dossier vuelve a estar coordinado y montado por @edumetanoia así que debo agradecerlas el que, de nuevo, quieran colaborar conmigo. 

El Dossier de actividades imprimibles para TEA ¿TEApuntas? tiene como finalidad ofrecer actividades, imprimibles y consejos que os acompañen en vuestra relación con las niñas y los niños con TEA. 
Entre estos recursos hay: 
  • Cuentos
  • Actividades lógico-matemáticas
  • Rutinas y paneles
  • Actividades para trabajar el lenguaje
  • Actividades para desarrollar la asociación y la atención
  • Actividades para trabajar las emociones y la kinestesia
Super completo, ¿no? Dentro encontraréis más de 300 páginas en la que podréis descargar las dos actividades que creé para este dossier: técnicas de relajación y role playing con emociones, ambas apoyadas por los pictogramas de ARASAAC.

⭐ Aquí os dejo las cuentas colaboradoras, que os recomiendo visitar, podéis hacer click en sus nombres para dirigiros a sus cuentas de IG:
@edumetanoia
@lamediapt
@anabel_maestrapt
@irakasortzen

@maestrapt.lau
@unamiradaespecialblog
@pictorina
@rocioptsevilla
@derechoavolar
@en_la_clase_de_la_profe_rebeca
@pequeclase
@olgacaba82
@queriendo_tea
@logo.educa
@maestra_saritea
@profe_paula_pt
@profeconienpunto
@creacionesdeunapedagoga
@pedagoideas
@aula_teaptc
@krys7.9
@_l.a.u.r.a_a.l.o.n.so
@dibujando_sonidos
@en_el_cajon_infantil
@celiasanchopsicopedagoga
@teachers_activity_corner
@maestracris

¡Espero que os guste y sobre todo que os sea útil!
Para descargar el cuadernillo solo tenéis que hacer click en la imagen.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Hola de nuevo 💇

Hoy os traigo el súper pack geométrico que hice hace unos meses aprovechando que he actualizado las tarjetas de geometría con más conceptos básicos y con la ampliación de las figuras circulares.

El propósito principal de este material es servir de apoyo al alumnado para que sea autónomo en su aprendizaje. Muy útil para utilizar en el trabajo por rincones.

¿Qué contiene este pack geométrico? 👇

48 tarjetas de geometría divididas en 4 llaveros:
  • 25 tarjetas con conceptos básicos de geometría
  • 9 tarjetas con áreas de figuras planas
  • 7 tarjetas con áreas y volúmenes de poliedros
  • 7 tarjetas con áreas y volúmenes de cuerpos de revolución
Si queréis saber más sobre este material podéis hacer click aquí 👈 para ver la reseña que hice de este material.

Maestro/a de la geometría, un trivial que incluye:
  • Un tablero (yo lo he impreso en A3 para que sea más cómodo el juego).
  • Normas de uso, aunque siempre podéis incluir y quitar las que queráis, el juego es vuestro.
  • Dados y fichas, podéis utilizar estos o reutilizar los que tengáis de otros juegos.
  • 96 tarjetas divididas en 4 pruebas: 
    • Adivina qué es: deberán palpar la figura que indique la carta, podéis utilizar objetos con esa forma, figuras geométricas de madera o de plástico o crear con ellos figuras en papel o cartulina, online hay varios PDF gratuitos para ello.
    • A contrarreloj: se propone que dibujen o monten con palillos y plastilina la figura que les toque, para hacerlo más divertido se les puede pedir que lo hagan en un tiempo determinado o retando a otros compañeros.
    • Testeamos: preguntas tipo test en las que deberán responder a, b o c. Podéis incluir rebotes si queréis.
    • La calculadora: tendrán que calcular el perímetro, área o volumen, en función de lo que indique el dado, de la figura que les toque.
  • 14 puzzles. Estos son importantes ya que cada grupo deberá montar su puzzle para ganar, todas las indicaciones están en las normas de uso.
  • Tabla de autoevaluación. Una vez trabajado todo el ámbito de la geometría, o de haber jugado varias veces al juego, deberán autoevaluarse poniendo una cruz en aquellos hitos conseguidos.


Un dominó de figuras planas...
....para trabajar durante los primeros años de la Educación Primaria. Incluye 24 fichas.
Un bingo con figuras planas y cuerpos geométricos...
....para afianzar los nombres de las figuras o para evaluar los conceptos previos y saber de dónde parte nuestro alumnado. Incluye 9 cartones y tarjetas con cada figura.
Como veis es un pack bastante completo, para aprender y repasar esos conceptos, fórmulas y aspectos que más nos cuestan de una manera muy visual y lúdica.

Os dejo los enlaces para adquirir estos materiales: 
  • Pack geométrico completo, con bingo y dominó incluidos
  • Llavero geométrico
  • Maestro/a de la geometría
Si tenéis alguna duda, encontráis alguna errata o queréis proponerme adaptaciones o modificaciones podéis poneros en contacto conmigo y os enviaré estas más cada actualización que haga de manera totalmente gratuita.

También he realizado un resumen de geometría para los niveles de 3º y 4º de la ESO. Os dejo el enlace para su adquisición haciendo click en la imagen inferior para descargarlo.


¡Que lo disfrutéis! 😊

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

                                  
¡Hola!🙋

Hoy traigo un cuento que lleva en mi pequeña biblioteca desde hace meses esperando a salir en el momento adecuado.

Este cuento es Historias para aprender a quererte bien. 15 Cuentos infantiles para trabajar la Inteligencia Emocional, escrito por Aurora Soto Díaz y José Losa Pérez con historias de Marta Cardona Ballester, María Marquez y Ana González Herrera y con las originales ilustraciones de Jesús Ortiz. 

 
Fue un proyecto en Verkami del cual fui mecenas. Si no conocéis en qué consisten los Verkamis os dejo la siguiente imagen 👇


Elegí hacerme mecenas de este libro porque me parece fundamental trabajar la inteligencia emocional en nuestro día a día para formar personas con valores tan importantes como:
  • El respeto hacia las personas y los animales que se trabaja en las historias "Quiero una mascota" y "Queriéndote bien"
  • La solidaridad y la empatía en las historias "¡Abracadabra que una pelota salga!
  • La superación personal en las historias "La jungla y la montaña rusa" y "Tami y Yiya"
  • El refuerzo del autoconcepto en las historias "¡A bailar!" y "¿Mariposa yo?"
  • La necesidad de tener una autoestima alta en las historias "Me quiero" y "Luna y sol"
  • La toma de decisiones en las historias "¡A suertes!", "El camino" y "Decisiones"
  • Los amores imposibles en las historias "No hay amores imposibles"
  • La aceptación de la muerte en las historias "La brújula" y "El corazón azul de Mario"

Y ahora... ¿por qué he elegido compartirlo en este momento, tantos meses después? Porque VUELVEN A ESTAR DE VERKAMI,  pero esta vez @eldodolector ha tirado la casa por la ventana y ha incluido en el proyecto los volúmenes II, III y IV así que os animo a echar un ojo a este super proyecto 😊 os dejo el enlace aquí 👈

⭐ ¿Tenéis el libro? ¿Cuál es vuestra historia favorita?

Espero que la reseña os haya gustado y haya podido transmitiros cuánto me ha gustado y lo precioso que es. Podéis comprarlo en cualquier librería, en la web de la editorial y en Amazon. El enlace de este último os lo dejo en esta última imagen.

Un abrazo virtual 💗








Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Buscar en este blog

Datos personales

Mi foto
Almudena Bernabé
¡Hola! Soy Almu, maestra interina y especialista en Pedagogía Terapéutica con mención en Audición y Lenguaje. He creado este blog como ampliación de mi Instagram con el fin de poder compartir los recursos y materiales que hago y hacer breves reseñas sobre su uso. ¡Espero que os guste y os sea de gran utilidad!
Ver todo mi perfil

Blog Archive

  • ►  2023 (1)
    • ►  enero 2023 (1)
  • ►  2022 (8)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  marzo 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ▼  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (3)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ▼  marzo 2021 (6)
      • Invisible de Eloy Moreno
      • El universo de la lectoescritura
      • Dossier para trabajar inteligencia emocional en el...
      • Dossier actividades TEA ¿TEApuntas?
      • Pack geométrico @lamediapt
      • Historias para aprender a quererte bien - Volumen I
    • ►  febrero 2021 (6)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (28)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (6)
    • ►  octubre 2020 (3)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (4)
    • ►  junio 2020 (6)
    • ►  mayo 2020 (3)

Lo más visto

  • ¿QUÉ HACES CON UN PROBLEMA?
  • CUADERNO DOCENTE PT 21/22
  • CUADERNILLO 1º DE E. PRIMARIA
  • Cuaderno docente PT y AL 2022/2023
  • RESUMEN DE SINTAGMAS @lamediapt

Seguidores

Instagram

Notificar uso inadecuado

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Created with by BeautyTemplates | Distributed by Blogger