Hola 😊
Hace mes y medio compartí por Instagram este material. Como sabéis los materiales lo comparto en primicia por allí así que si tenéis cuenta os animo a seguirme y conseguir mis materiales recién salidos del horno.
Y después de este inciso, os enseño lo que encontraréis en este material compuesto por 40 tarjetas 👇
- Uso de las mayúsculas y de las grafías b/v, g/j, y/ll, c/q/z/k, x y h.
- Acentuación, incluye diptongos, triptongos, hiatos y palabras compuestas.
- Signos de puntuación: el punto, la coma, los dos puntos, el punto y coma, los puntos suspensivos, los signos de interrogación y exclamación, la raya, el guion, las comillas y los paréntesis.
Este material lo he realizado pensando en mi alumnado de la ESO pero se puede utilizar desde Educación Primaria con el fin de que lleguen a la ESO con las reglas ortográficas asentadas.
La idea es que se formen llaveros para que el alumnado pueda llevarlos enganchados en el carpesán (archivador, carpeta de anillas, bloc, cartapacio... como lo llaméis en vuestra zona 😆) y sea un material de apoyo para cuando lo necesiten.
También les puede venir bien para autocorregirse en dictados o cualquier composición escrita.
En mi caso utilizo de apoyo un cartel de acentuación, que también encontraréis en este pack. Lo tengo colocado en la pizarra para que, cada vez que el alumnado dude si una palabra se acentúa o no, pueda consultarlo, fomentando así el aprendizaje autónomo y la búsqueda de información en el aula, dónde tengo más carteles de este tipo.
Espero que os sea útil.
Un abrazo virtual.
Por Instagram compartí hace un mes este material de sintagmas. Tuvo una acogida inimaginable y más de 1000 personas me lo solicitaron.
Con el fin de que llegue a más gente quiero compartirlo por aquí.
¿Qué encontraréis en este material?
- Estructura de cada sintagma
- Ejemplos analizados sintácticamente
- Pequeños tips para evitar confusiones
- Apartado para escribir sus propios ejemplos
Yo no solo lo utilizo como material de apoyo en el aula para mi alumnado, también tengo un llavero para mí para cuando me surgen dudas sobre el análisis de ciertas oraciones. Por lo que está orientado al alumnado, a los docentes y a las familias.
Si quieres este material puedes hacer click en la imagen inferior para descargarlo de manera totalmente gratuita.
![]() |
En la imagen hay una errata que ya está corregida 😉 |
Te dejo el enlace para descargar el llavero del predicado con la gramática tradicional totalmente gratuito en la siguiente imagen:
Si los utilizas me encantaría saberlo y si los compartes en tus redes sociales recuerda que debes mencionar origen y autor.
Espero que os sea tan útil como me está siendo a mí.
Un abrazo virtual.